Investigación
Centros de investigación

COPAS Sur-Austral es un programa de investigación oceanográfica centrado en la Patagonia chilena, que dirige el Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental, COPAS de la Universidad de Concepción. Se inicia en el 2008 con financiamiento de CONICYT (Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia) y con participación del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), como instituciones asociadas.
Sitio web: http://www.sur-austral.cl/

Primer Centro de Investigación Interdisciplinario para la Acuicultura Sustentable en Chile, financiado por Fondap de CONICYT. Concentra su acción en resolver problemáticas relacionadas con el desarrollo sustentable de la Acuicultura en Chile. Conformado por un grupo de investigadores UdeC, como institución patrocinante; la U. Andrés Bello y la U. Austral de Chile, como instituciones asociadas. Cada uno de estos equipos poseen un alto nivel académico en diversas áreas como: Inmunología, Genómica, Oceanografía, Epidemiología, Genética, Biología Molecular, Economía, Ecología, Sociología y Biogeoquímica).
Sitio web: http://imo-chile.cl/

El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) es un centro de excelencia financiado por la Iniciativa Científica Milenio. Está compuesto por investigadores (establecidos y jóvenes), estudiantes de postgrado, técnicos e ingenieros, y un equipo profesional de extensión. Su compromiso es liderar la investigación y educación oceanográfica en el país, así como comunicar los descubrimientos y educar a los tomadores de decisiones y a la sociedad en su conjunto para que se entienda la relevancia que tiene el océano para el bienestar humano y el cambio climático global, permitiendo su conservación y uso responsable.
Sitio web: http://incar.cl/
 
															
					
												Departamento de Oceanografía UdeC participó en las XI Jornadas Científicas de Llico junto a instituciones de divulgación científica
Bajo el lema “STEAMverso, jóvenes conCiencia: Interdisciplina e innovación, desde el aula hacia el futuro”, se realizó una nueva edición de esta iniciativa que promueve la curiosidad científica en las y los jóvenes, organizado por el Centro INCAR y Liceo...
 
															
					
												LICE VAX2: la Vacuna oral para salmones que busca revolucionar el control de la caligidosis
Con tecnología BSSD y un enfoque que favorece el bienestar animal, el proyecto Licevax2 busca transformar la inmunización en salmonicultura, reduciendo el estrés animal y fortaleciendo la salud de los peces. El proyecto financiado por un FONDEF IT marca un...
 
															
					
												Graduados y graduadas en ciencias del mar UdeC reciben Medalla Doctoral 2025
Como Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, destacamos a los graduados y graduadas de nuestros programas de postgrado en ciencias del mar quienes fueron distinguidos con la Medalla Doctoral, máximo honor...
 
															
					
												Estudiantes de primer año registran la biodiversidad marina en Cocholgue
Estudiantes de Biología Marina e IBMA salieron a terreno en la asignatura “Introducción a la Biodiversidad Marina”, donde realizaron actividades de reconocimiento de especies observadas en clases. Durante la jornada, además, tomaron fotografías para...
 
					 
					