CENTROS DE INVESTIGACIÓN
Centro de Investigación Interdisciplinario para la Acuicultura Sustentable (INCAR)
INCAR es el primer Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola en Chile, y uno de los Centros de investigación de excelencia FONDAP creados inicialmente por CONICYT, que pasó a transformarse en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID). Está conformado por un grupo de investigadores de la Universidad de Concepción, como institución patrocinante, la Universidad Andrés Bello y la Universidad Austral de Chile, como instituciones asociadas.
El centro se dedica a generar conocimiento científico de alto nivel para resolver algunos de los problemas y desafíos más urgentes que enfrenta la acuicultura nacional para lograr la sustentabilidad ecológica, económica, ambiental y social.
El campo de disciplinas científicas presentes en el centro es muy amplio e incluye biología molecular, genómica, biogeoquímica, modelamiento ecosistémico, oceanografía biológica, oceanografía física, fisiología, ecología, microbiología, economía y sociología. La interdisciplina es un componente crucial del INCAR. Estamos convencidos que sólo una aproximación interdisciplinaria puede proveer soluciones integrales para resolver complejos problemas que enfrenta la acuicultura chilena.
UdeC presenta Instituto Océanos para fortalecer su liderazgo en ciencias del mar
La iniciativa busca reunir las capacidades de investigación de la casa de estudios en temas relativos con el mar, desde diversas disciplinas posicionándola en un rol de referencia a nivel nacional y global. Fuente: VRID UdeC Este miércoles en una...
leer másOceanografía UdeC invita a la comunidad aprender sobre biodiversidad marina en la Estación de Biología Marina Dichato
Este viernes 29 de noviembre, de 10:30 a 16:30 horas, se realizará en Dichato el tradicional “Carnaval de la Biodiversidad Marina” con talleres y actividades de divulgación de las ciencias del mar, abiertas y gratuitas a toda la comunidad. En la Estación...
leer más