Investigación
Centros de investigación
COPAS Sur-Austral es un programa de investigación oceanográfica centrado en la Patagonia chilena, que dirige el Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental, COPAS de la Universidad de Concepción. Se inicia en el 2008 con financiamiento de CONICYT (Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia) y con participación del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), como instituciones asociadas.
Sitio web: http://www.sur-austral.cl/
Primer Centro de Investigación Interdisciplinario para la Acuicultura Sustentable en Chile, financiado por Fondap de CONICYT. Concentra su acción en resolver problemáticas relacionadas con el desarrollo sustentable de la Acuicultura en Chile. Conformado por un grupo de investigadores UdeC, como institución patrocinante; la U. Andrés Bello y la U. Austral de Chile, como instituciones asociadas. Cada uno de estos equipos poseen un alto nivel académico en diversas áreas como: Inmunología, Genómica, Oceanografía, Epidemiología, Genética, Biología Molecular, Economía, Ecología, Sociología y Biogeoquímica).
Sitio web: http://imo-chile.cl/
El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) es un centro de excelencia financiado por la Iniciativa Científica Milenio. Está compuesto por investigadores (establecidos y jóvenes), estudiantes de postgrado, técnicos e ingenieros, y un equipo profesional de extensión. Su compromiso es liderar la investigación y educación oceanográfica en el país, así como comunicar los descubrimientos y educar a los tomadores de decisiones y a la sociedad en su conjunto para que se entienda la relevancia que tiene el océano para el bienestar humano y el cambio climático global, permitiendo su conservación y uso responsable.
Sitio web: http://incar.cl/

ONG Canales, GTA Patagonia e INCAR realizarán Encuentro Nacional de Docentes Acuícolas en Valdivia
La iniciativa reunirá a más de 30 profesores de 17 establecimientos técnicos profesionales de Chile en el que además de discutir temas atingentes que afectan a la acuicultura en el país y el mundo, se apuesta por consolidar una red de docentes acuícolas a...

Departamento de Oceanografía UdeC realiza Reconocimiento a Colaboración de Pescadores Artesanales
10 armadores y lancheros recibieron un reconocimiento a su labor colaborativa con la Universidad de Concepción en investigación oceanográfica. En una íntima ceremonia se realizó un reconocimiento a pescadores artesanales provenientes desde la región del...

COPAS Coastal publica con éxito libro de cómics realizado por niñas, niños y adolescentes del Biobío
El evento de lanzamiento realizado en el Museo de Historia Natural de Concepción contó con distintas actividades para los asistentes, entre quienes se encontraron las autoras y autores del compilado. Fuente: Centro COPAS Coastal A fines del año pasado, el...

Investigador del Departamento de Oceanografía UdeC realiza periodo sabático en Estados Unidos
Dr. Cristian Gallardo-Escárate, académico y subdirector del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), investigará sobre epigenómica de organismos marinos en University of Washington, USA. La School of Aquatic and Fishery Sciences...