Investigación
Centros de investigación
COPAS Sur-Austral es un programa de investigación oceanográfica centrado en la Patagonia chilena, que dirige el Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental, COPAS de la Universidad de Concepción. Se inicia en el 2008 con financiamiento de CONICYT (Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia) y con participación del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), como instituciones asociadas.
Sitio web: http://www.sur-austral.cl/
Primer Centro de Investigación Interdisciplinario para la Acuicultura Sustentable en Chile, financiado por Fondap de CONICYT. Concentra su acción en resolver problemáticas relacionadas con el desarrollo sustentable de la Acuicultura en Chile. Conformado por un grupo de investigadores UdeC, como institución patrocinante; la U. Andrés Bello y la U. Austral de Chile, como instituciones asociadas. Cada uno de estos equipos poseen un alto nivel académico en diversas áreas como: Inmunología, Genómica, Oceanografía, Epidemiología, Genética, Biología Molecular, Economía, Ecología, Sociología y Biogeoquímica).
Sitio web: http://imo-chile.cl/
El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) es un centro de excelencia financiado por la Iniciativa Científica Milenio. Está compuesto por investigadores (establecidos y jóvenes), estudiantes de postgrado, técnicos e ingenieros, y un equipo profesional de extensión. Su compromiso es liderar la investigación y educación oceanográfica en el país, así como comunicar los descubrimientos y educar a los tomadores de decisiones y a la sociedad en su conjunto para que se entienda la relevancia que tiene el océano para el bienestar humano y el cambio climático global, permitiendo su conservación y uso responsable.
Sitio web: http://incar.cl/

Dra. Carmen Morales es parte de juego de divulgación científica “Heroínas Oceánicas”
Se trata de una iniciativa de la Fundación Mar y Ciencia en que una de sus protagonistas es la académica de la Universidad de Concepción, la Dra. Carmen Morales. “Heroínas Oceánicas” es resultado de un proyecto financiado por el programa de Ciencia Pública...

Universidad de Concepción, COPAS Coastal e INCAR invitan a postular al Diplomado Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura
El programa se basa en la misión estratégica de la Universidad de Concepción y los Centros de investigación COPAS Coastal e INCAR, en cuanto a contribuir al país con la formación de capital humano en áreas emergentes y aplicadas. La admisión estará abierta...

Investigadores desarrollan índice de riesgo de varazones en el Golfo de Arauco
La iniciativa contempla tres tramos de valores, que se ilustran como las luces de un semáforo: verde para valores bajos, amarillo para valores medios y rojo para valores altos, con el cual se contribuirá a estar mejor preparados ante este tipo de...

Expedición científica explorará mares chilenos a bordo del buque alemán SONNE
Se trata de la campaña científica que cubrirá la costa de la Región del Biobío y fiordos y canales de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la cual estará compuesta por una tripulación de más de 50 investigadores de Chile y Alemania....