Investigación
Centros de investigación
COPAS Sur-Austral es un programa de investigación oceanográfica centrado en la Patagonia chilena, que dirige el Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental, COPAS de la Universidad de Concepción. Se inicia en el 2008 con financiamiento de CONICYT (Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia) y con participación del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), como instituciones asociadas.
Sitio web: http://www.sur-austral.cl/
Primer Centro de Investigación Interdisciplinario para la Acuicultura Sustentable en Chile, financiado por Fondap de CONICYT. Concentra su acción en resolver problemáticas relacionadas con el desarrollo sustentable de la Acuicultura en Chile. Conformado por un grupo de investigadores UdeC, como institución patrocinante; la U. Andrés Bello y la U. Austral de Chile, como instituciones asociadas. Cada uno de estos equipos poseen un alto nivel académico en diversas áreas como: Inmunología, Genómica, Oceanografía, Epidemiología, Genética, Biología Molecular, Economía, Ecología, Sociología y Biogeoquímica).
Sitio web: http://imo-chile.cl/
El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) es un centro de excelencia financiado por la Iniciativa Científica Milenio. Está compuesto por investigadores (establecidos y jóvenes), estudiantes de postgrado, técnicos e ingenieros, y un equipo profesional de extensión. Su compromiso es liderar la investigación y educación oceanográfica en el país, así como comunicar los descubrimientos y educar a los tomadores de decisiones y a la sociedad en su conjunto para que se entienda la relevancia que tiene el océano para el bienestar humano y el cambio climático global, permitiendo su conservación y uso responsable.
Sitio web: http://incar.cl/

Académicas e investigadoras DOCE UdeC son reconocidas en la exposición “Mujeres creando conocimiento”
El Proyecto InES Género organizó la exposición que busca destacar las diversas trayectorias de mujeres de más de 60 mujeres investigadoras de la Universidad de Concepción. Como cada año, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y...

Naciones Unidas logra acuerdo para el establecimiento de zonas marinas protegidas en océano abierto
Luego de las más de 35 horas de negociaciones, la noche del sábado 4 de marzo, los países que conforman la Organización de Naciones Unidas, ONU, llegaron al acuerdo de protección de zonas de alta mar, un paso histórico que busca ser un aporte para alcanzar...

Dr. Erasmo Macaya Horta investiga en la Expedición Antártica 59
24Horas de TVN Chile realizó una transmisión histórica desde la Isla Rey Jorge, donde el Dr. Erasmo Macaya Horta, académico de nuestro Departamento de Oceanografía Universidad de Concepción y director del Laboratorio de Estudios Algales (algalab), fue...

UdeC habilita sitio especial en la web para orientar a nuevas y nuevos estudiantes
Pensando en las y los nuevos estudiantes, la UdeC llevará a cabo una serie de actividades para acompañar su inmersión en la vida universitaria. Fuente: Noticias UdeC A partir de este lunes, los tres campus de la UdeC reanudan las clases con el retorno de...