NOTICIAS 📌
Estudiantes de primer año registran la biodiversidad marina en Cocholgue
Estudiantes de Biología Marina e IBMA salieron a terreno en la asignatura “Introducción a la Biodiversidad Marina”, donde realizaron actividades de reconocimiento de especies observadas en clases. Durante la jornada, además, tomaron fotografías para...
leer másEstudiantes de primer año conectan teoría y práctica en laboratorio de biodiversidad marina
En los laboratorios de la asignatura de primer año "Introducción a la Biodiversidad Marina", estudiantes de Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura de la Universidad de Concepción pudieron observar y conocer la anatomía externa...
leer másEN LOS MEDIOS 🤳
Del viento al océano: investigan si el polvo de Atacama fertiliza la vida marina
Un grupo de la Universidad de Concepción estudia cómo los minerales arrastrados desde el desierto podrían impulsar al fitoplancton, pieza clave en el ciclo del carbono A bordo del buque AGS-61 Cabo de Hornos, entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre, el...
leer másPATRIMONIO AZUL
Fuente: Revista I+D+iLos bosques submarinos son auténticos “pulmones” del océano: ecosistemas vibrantes y poco conocidos, pero de enorme valor. Proporcionan zonas de crecimiento, reproducción, refugio y alimentación a gran variedad de organismos,...
leer másFicólogo DOCE UdeC explica el potencial de las algas en la alimentación y la mitigación del cambio climático
Dr. Erasmo Macaya Horta, académico del Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción y director del Laboratorio de Estudios Algales (Algalab), fue entrevistado en "Ecosistemas, Salud e...
leer más