NÚCLEO MILENIO
Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS)
El Pacífico Sur Oriental (PSO) es un laboratorio natural ideal para evaluar las consecuencias físicas, ecológicas y biogeoquímicas de la desoxigenación oceánica (DO) impulsada por el calentamiento global.
En ese contexto nace el Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS).
Utilizando modelos, observaciones oceánicas y trabajos experimentales, DEOXS estudiará los cambios en la concentración de oxígeno en la región de corriente costera y cómo la hipoxia exacerbada causada por la desoxigenación oceánica puede afectar la biodiversidad y ecofisiología del plancton, así como los procesos biogeoquímicos asociados con el ciclo de Carbono y Nitrógeno y los intercambios océano-atmósfera de gases de efecto invernadero en la zona de surgencia.
Se trata de un enfoque innovador para abordar un problema altamente relevante (DO) que está generando importantes preocupaciones a nivel mundial y probablemente afecte la productividad y salud de los sistemas de surgencia altamente productivos, que respaldan una gran industria pesquera y el bienestar de varios países desarrollados y en desarrollo.
El Núcleo Milenio está conformado por un equipo de investigación multidisciplinario, junto con una sólida red colaborativa a nivel nacional e internacional.
DEOXS organiza su primer ciclo de charlas científicas inspiradas en la desoxigenación oceánica
Las charlas se realizarán siempre el primer martes de cada mes y tendrán como protagonistas a distintos investigadores/as invitadas Fuente: Núcleo Milenio DEOXS La primera charla científica de este 1er Ciclo de Charla DEOXS se titula “Desoxigenación en el...
leer másNuevo Núcleo Milenio DEOXS estudia la desoxigenación oceánica
Se trata de una iniciativa que reúne a 11 investigadores de las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana y del Biobío, dirigidos por la académica de la Universidad de Concepción, Dra. Pamela Hidalgo. El Núcleo Milenio para el Estudio de la...
leer más