El Dr. Javier Reyes Vizcarra se integrará al equipo académico como investigador en el área de geología marina y geoquímica donde contribuirá al desarrollo de nuevas investigaciones sobre la composición y evolución del volcanismo submarino.
El Dr. Javier Reyes Vizcarra, académico del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, es Doctor en Ciencias mención Geología y Geólogo por la Universidad de Chile. Desde su etapa de pregrado ha estado interesado en el volcanismo del Archipiélago de Juan Fernández, lo que lo llevó a profundizar en el estudio del origen de islas oceánicas y montes submarinos durante su doctorado.
Este interés marcó el inicio de su carrera en las áreas de geología, geocronología y petrología. “A través de mediciones radiométricas, podemos determinar la edad de las rocas, lo que permite reconstruir la historia geológica de la Tierra y entender la evolución de las placas tectónicas. Además, mediante diversas herramientas geoquímicas, analizo el origen de los magmas en el manto terrestre y su evolución en el tiempo”, explica el Dr. Reyes.
Su investigación aporta al conocimiento sobre la configuración de las placas tectónicas en el pasado, identificando el origen y la evolución de las dorsales de montes submarinos; que incluso pudieron ser islas en el pasado geológico; y que influyen en la formación de hábitats para comunidades bentónicas, fundamentales para los ecosistemas marinos.
Proyectos de Investigación
En 2021, el Dr. Reyes inició el proyecto Fondecyt de Iniciación titulado:
“Desentrañando la fuente del manto en el magmatismo tardío de los puntos calientes oceánicos: evidencias químicas e isotópicas sobre el volcanismo rejuvenecido en la Dorsal de Juan Fernández”. Este estudio busca comprender el origen y evolución del volcanismo rejuvenecido en la región.
Además, colabora con el Comité Oceanográfico Nacional en los Programas de Investigación Científico Marina en Áreas Remotas, específicamente en el CIMAR 26 y CIMAR 28. Estos programas buscan estudiar la oceanografía, meteorología y biodiversidad entre el continente y el Parque Marino Motu Motiro Hiva; en el Área Marina Protegida de Múltiples Usos Rapa Nui; las islas San Ambrosio y San Félix y el Archipiélago de Juan Fernández, y en los alrededores de las islas y montes submarinos, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan Oceanográfico Nacional 2021-2030 y a las orientaciones de la Política Oceánica Nacional (Fuente: CONA). Es investigador principal en los proyectos “Origen del volcanismo submarino en la Placa de Nazca: petrología y geocronología de las cadenas de Pascua–Nazca y de Juan Fernández” (2023-2027) y “Génesis del volcanismo submarino de la Placa de Nazca II: revisitando la evolución geológica de la Easter Seamount Chain (ESCII)” (2022-2026).
Desde el Departamento de Oceanografía (DOCE), el Dr. Reyes busca fortalecer el estudio geológico del volcanismo en ambientes insulares y montes submarinos, trabajando con estudiantes de pre y postgrado. Su objetivo es ampliar el conocimiento sobre los procesos que controlan la formación y evolución de estos ambientes tanto a nivel nacional como internacional.
“Estos estudios son clave para entender la tectónica de placas y la dinámica del manto terrestre, que es la capa de nuestro planeta ubicada bajo la corteza que habitamos. Es un área en desarrollo, con oportunidades para innovar en metodologías y técnicas analíticas. Mi intención es aportar al desarrollo de nuevas áreas del conocimiento en el Departamento y seguir avanzando en esta línea de investigación”, concluye el Dr. Reyes.
