• Por primera vez se realizó en Dichato el evento deportivo náutico  que reúnió a niños, niñas y adolescentes y que contó con el apoyo del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción.

En la Plaza de la Ciudadanía de Dichato, en Caleta Villarrica, se inauguró el 6° Campeonato Nacional de Optimist Club Chile, organización deportiva sin ánimo de lucro que busca promover la práctica de navegación a vela entre los niños menores de 15 años. En esta instancia, participaron integrantes del Club Optimist Chile, Escuela de Deportes Náuticos de Dichato, Club de Deportes Náuticos de Tomé y el Club Optimist Talcahuano.

Desde el lunes 12 al sábado 17 de diciembre la Estación de Biología Marina del Departamento de Oceanografía UdeC fue utilizada por los y las concursantes, como estación de sus veletas, base de operaciones y actividades dirigidas a participantes, que viajaron desde Antofagasta hasta Puerto Williams, al encuentro que se desarrolló en Caleta Villarrica.

“Años anteriores, este campeonato se desarrollaba en la zona Central en Algarrobo, por lo que nos organizamos junto a otros clubes de regiones para que participaran en la organización de este evento. Al no contar con sede e infraestructura mínima que requiere este campeonato, nos acercamos al Departamento de Oceanografía y a otras unidades de la Universidad de Concepción quienes nos apoyaron con aportes específicos que fueron de mucha ayuda para poder ejecutar esto” señala el Dr. Billy Ernst Elizalde, académico del Departamento de Oceanografía y director del Club Optimist Chile.

Este campeonato cuenta con apoyo directo del Departamento de Oceanografía, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Departamento de Geofísica y de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Universidad de Concepción a través de actividades dirigidas a los competidores como proyección del documental “Explorando la visa invisible del océano”, presentado por el Centro Copas Coastal, el taller “Navegando con las estrellas” para educar sobre cómo se comenzaron a utilizar las constelaciones del hemisferio sur para navegar y el taller “Geo experimentos” demostrando cómo crear una nube en una botella y cómo crear una ola que podría transformarse en una ola de tsunami.

“Apoyar esta iniciativa forma parte de la vinculación con el medio que desarrollamos desde el DOCE UdeC. Además, para nuestros estudiantes de pregrado está dentro de las asignaturas electivas el curso de Navegación a Vela impartido por el Dr. Ernst, lo que permite complementar y ampliar las capacidades de nuestros estudiantes en el área de la navegación, una herramienta fundamental para el desarrollo de docencia e investigación, pero además para recreación y deporte como lo es este campeonato nacional que tiene como base de operaciones nuestra Estación de Biología Marina” destaca el Dr. Marcus Sobarzo Bustamante, director del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción.

El 6° Campeonato Nacional de la Clase Optimist Chile permite seleccionar deportistas para los Campeonatos IODA Sudamericano, Norteamericano y Mundial 2023. Los y las ganadores del campeonato en las categorías “Principiantes” y “Timoneles” pueden ser consultados en el sitio web oficial de Optimist Chile http://optimistchile.org/archivo-de-resultados/

 


Departamento de Oceanografía
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Universidad de Concepción – CHILE

Barrio Universitario s/n Concepción
+56 41 220 4502
Casilla 160-C