El Dr. Gustavo Enrique Chiaramonte, Investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, dio una charla abierta sobre la biología, conservación y pesca del Mustelus schmitti, más conocido como «tiburón gatuzo», en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.

Durante la charla, se habló sobre su gestación, su importancia en el ecosistema y el riesgo que enfrenta por la pesca indiscriminada en las costas argentinas, a pesar de las políticas actuales.

Las preguntas giraron en torno a cómo evitar su extinción y la respuesta del Dr. Chiaramonte fue clara: “Deberíamos disminuir la capacidad de las bodegas de pesca en Argentina para salvar al Mustelus schmitti. Es fundamental saber cuánto queda de cada especie para aplicar restricciones efectivas”, agregó el ictiólogo, quien desarrolló el primer programa de marcado de tiburones de Argentina.

La actividad fue organizada por la ALUMNI DOCE UdeC Ignacia Rodríguez Balbontín, Bióloga Marina y estudiante del programa de Doctorado en Sistemática y Biodiversidad.


Departamento de Oceanografía
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Universidad de Concepción – CHILE

Barrio Universitario s/n Concepción
+56 41 220 4502
Casilla 160-C